El HITO ocupa el segundo lugar entre los mejores hospitales mexicanos y el lugar 35 en el listado general. El hospital comparte su aparición en el ránking con tres hospitales privados mexicanos (Médica Sur, de Ciudad de México; el Hospital Zambrano Hellion, de Monterrey; y el Hospital Galenia, de Cancún), y es el único centro oncológico infantil que figura en el listado.
El sitio de América Economía reconoce que “uno de los datos más sintomáticos de la edición de este año del ránking [...] es que ningún hospital pierde puntaje en relación al año anterior. Todos suben, lo que indica que están mejorando [...] en algún aspecto de la medición”.
Sobre el ranking
El ranking anual de América Economía evalúa la calidad de más de 200 hospitales -públicos y privados- de América Latina, basándose en los siguientes puntos:
- Seguridad del paciente: mide los riesgos hospitalarios y su transparencia.
- Capital humano: es una evaluación del plantel médico, de enfermería y del gobierno hospitalario.
- Capacidad: se consideran los egresos, las camas, las especialidades y subespecialidades, los laboratorios y las cirugías.
- Gestión del conocimiento: mide la capacidad de generar, obtener y difundir conocimientos médicos en el centro hospitalario.
- Eficiencia: se evalúan tasas de ocupación de camas o quirófanos, la eficiencia México y los mecanismos de gestión de calidad.
- Prestigio: se aplican encuestas para obtener la opinión de los médicos de los hospitales participantes.
- Dignidad y experiencia del paciente: se observan indicadores como comités de ética, participación de pacientes y familiares y los protocolos de responsabilidad médica.
Compartir esta nota: